Celiaca |
Celiaquía, sprue no tropical o enteropatía por gluten |
sitios gratis. |
|
Que es la celiaca?La enfermedad celiaca es un desorden digestivo crónico, en la cual el revestimiento del intestino delgado resulta dañado por la ingestión de gluten y otras proteínas que se encuentran en el trigo, la cebada, el centeno, la avena y sus derivados. Los intestinos contienen proyecciones (llamadas vellosidades) que normalmente
absorben los nutrientes, pero en las personas con enfermedad celíaca
no diagnosticada o no tratada, estas vellosidades se aplanan y se altera
su capacidad para absorber los nutrientes en forma apropiada. Como resultado
de esto, varios sistemas de otros órganos también terminan
afectados. Esta enfermedad se puede presentar por primera vez en cualquier
momento de la vida desde la infancia hasta la última parte de la
vida adulta. Causas de la celiaca:Se desconoce exactamente el origen de la celíaca, antes incluso se consideraba una enfermedad rara. Los familiares de quien parezca esta enfermedad tienen más riesgo de padecerla y especialmente las mujeres. Los síntomas pueden aparecer tanto de niño como de adulto. En la intolerancia al gluten intervienen: Ausencia de enzimas digestivos (glutaminasa intestinal). Que es el gluten:El gluten es una mezcla de proteínas individuales, clasificada en dos grupos, las Prolaminas y las Glutelinas, el principal componente del gluten es la prolamina del trigo llamada Gliadina. Las prolaminas en sus diversos tipos están presentes el el trigo (69%), el maíz (55%), en el sorgo (52%) en la cebada (50%), en el centeno (30-50%), la borona (40%), en la avena (16%) y en el arroz en menor medida (5%). El tratamiento:Obviamente, realizar de por vida una dieta exenta de gluten. En definitiva, quien siga una dieta estricta puede esperar llevar una vida larga y saludable, a menos se haya presentado un daño permanente antes de diagnosticarsela. Sintomas de la celiaca:Síntomas gastrointestinales:
Otros síntomas no gastointestinales:
Alimentos que pueden contener gluten:
|